Translate

domingo, 26 de junio de 2016

Arte Popular en México


La creatividad humana se pone de  manifiesto  en  la  diversidad de culturas, pues el hombre tiene capacidad creativa que le permite actuar innovando el orden establecido. El arte popular mexicano es un elemento de gran importancia, pues refleja su historia y su identidad como una nación. Se trata de manifestaciones artísticas producidas por sus comunidades autóctonas que a través de sus obras han interpretado y dado sentido a la vida.


En el arte popular mexicano al paso del tiempo, han quedado plasmadas muchas peculiaridades de las formas de vida de los pueblos que lo elaboran y  hoy en día se mantiene como una fuerza dinámica que sigue funcionando como vía de expresión de las sociedades mexicanas.



El arte popular en México está enriquecido por sus tradiciones, costumbres, creencias, ceremonias, etc. que se transforman en objetos tangibles e intangibles como artesanías, pinturas, esculturas, escrituras, danzas, música, canciones, entre otros; y en esta amplia gama de manifestaciones también se pueden observar diversas formas de influencias culturales que han sobrevivido al paso de las generaciones.


Las expresiones del arte popular en México son muy diversas debido a que cada conglomerado social se encarga de producir sus formas propias expresión cultural. Es por eso que podemos encontrar en cada localidad, pueblo o ciudad del país, diferentes formas y diseños de arte popular elaborado por la gente de cada región.




Rectora: Mtra. Silvia Mendoza Valenzuela
Licenciatura en Turismo Sustentable
Cuatrimestre XI/GRUPO: 01
Asignatura: Arte Popular en México/Unidad 2: Diversidad Cultural
Tutora: Sara del Rosario Espinosa Hernández
Autor: Odilón Mercado García
Correo electrónico: ODIMERGAR@hotmail.com



Bibliografía

Mújica, P., Jiménez,  M. y Sanhueza, A. (2003).  Participación Ciudadana y Cohesión Social. Recuperado el 25 de junio, 2016. Consultado en:  http://ec.europa.eu/external_relations/la/sc/docs/jimenez.pdf
(s/a). (2016). Cultura de México. Recuperado el 25 de junio, 2016. Consultado en:  http://www.donquijote.org/cultura/mexico/
UNIVIM, (2016). Arte y Cultura Popular. Recuperado el 25 de junio, 2016. Consultado en: http://licdesarrollo.univim.edu.mx/pluginfile.php/22667/mod_resource/content/1/Arte%20y%20Cultura%20popular.PDF
UNIVIM, (2016). El Arte Popular Mexicano. Recuperado el 25 de junio, 2016. Consultado en: http://licdesarrollo.univim.edu.mx/pluginfile.php/22675/mod_resource/content/1/Revista25-26EL%20ARTE%20POPULAR%20MEXICANO.pdf



No hay comentarios:

Publicar un comentario